CONTROL EN LA RELACIóN FUNDAMENTOS EXPLICACIóN

Control en la relación Fundamentos Explicación

Control en la relación Fundamentos Explicación

Blog Article



ni alta ni desprecio autoestima es un sistema, es afirmar: una forma de relacionarte contigo a través de la cual fluye una relación con el mundo.

La forma en que nos vemos a nosotros mismos puede determinar la calidad de nuestras interacciones y cómo abordamos nuestras relaciones, especialmente en el contexto de una pareja.

Nos preocupa que no seamos suficientes para nuestra pareja y, por lo tanto, sentimos la necesidad de controlar o monitorear sus acciones.

El primer paso para mejorar la autoestima es identificar los pensamientos negativos que tienes sobre ti misma o ti mismo. ¿Te dices cosas como «no soy suficiente» o «mi pareja me dejará»?

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de agraciado. Si continúFigura navegando estás dando tu consentimiento para la aprobación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para anciano información.plugin cookies

La autoestima juega un papel fundamental en nuestras relaciones interpersonales. Cuando tenemos una buena autoestima, nos valoramos y respetamos a nosotros mismos, lo que nos permite establecer relaciones saludables y equilibradas con los demás.

Debes ser capaz de amparar un esquema de vida que incluya aspectos estimulantes y relevantes para ti más allá de la relación de pareja. Por ejemplo, desarrollar una habilidad artística, practicar deporte, ilustrarse idiomas para entrar en contacto con otras culturas… De otro modo, toda tu autoestima someterseá de experiencias que dependen en parte de la misma persona: tu pareja.

Vamos a profundizar ahora en las 3 claves más importantes para construir una autoestima en el amor o relaciones que te funcione de forma estable.

Para terminar quiero compartirte mi conclusión. La autoestima es un hacedor fundamental en nuestras relaciones de pareja. Si no trabajamos en nuestro amor propio, corremos el aventura de buscar garra externa y proyectar nuestras inseguridades en nuestra relación.

Existen diversas definiciones de autoestima, que pueden abrazar desde la autoaceptación y la autovaloración positiva hasta la capacidad de afrontar las adversidades con resiliencia. Este sentido de valor personal afecta no solo a los individuos en su relación con ellos mismos, sino asimismo a cómo se relacionan con los demás.

Cuando una persona se siente segura de sí misma, es más probable que busque relaciones que la valoren y la respeten, en lado de conformarse con situaciones que pueden ser perjudiciales.

Singular de los errores más frecuentes que cometemos con nuestra autoestima y relaciones es pensar que la responsabilidad es del here otro.

Al implementar estas recomendaciones, las parejas pueden conseguir un equilibrio que fomente el crecimiento y la satisfacción mutua.

Cuando nos sentimos seguros de nosotros mismos, podemos comunicar de forma asertiva nuestras necesidades y expectativas, evitando Figuraí situaciones de encono y resentimiento.

Report this page